Usuarios online 2
Visitas hoy 121
Visitas esta semana 514
Visitas totales 1357333
Segunda emisión del año 1.889… T-7
Existen dudas no solamente sobre la fecha de impresión de esta tarjeta sino sobre la razón de ser de su impresión, el catalogo que normalmente ha sido referencia en este tipo de cuestiones, el H&G indica que fue impreso el año 1.891, mientras que estudiosos en la materia como Darío Diez o D. Friedman que fue una segunda emisión hecha el año 1.889 porque existe una tarjeta circulado el 24 de julio de 1.889 entre Liales y Pasto, que actualmente se encuentra en la colección de Darío Diez.-
Historia:
En el caso de que la tarjeta hubiese sido impresa en el año,1.891, el marco en el que nació seria parecido al anterior, y en el caso de que lo hubiese sido el año 1.901, será bajo la Presidencia de José Manuel Marroquín, quien ese año tenía que enfrentarse a las guerrillas revolucionarias que operaban con ayuda de Nicaragüenses Venezolanos y Ecuatorianos, en la zona Atlántica , con esta guerrilla consiguió acabar con la firma de varios tratados, el primero de los cuales se firmó el 24 de octubre de 1.902 en Neerlandia.-
Este no parece ser el marco más apropiado para la impresión de la tarjeta.-
Puntos diferenciales.-
Quizás la principal diferencia se encuentre en la firma de Demetrio Paredes.-
Emisión anterior:
Emisión actual:
La greca de ambas emisiones también es diferente:
Emisión anterior:
Emisión actual:
Por ultimo Darío Diez en su estudio hace una anotación de interés:
Trabajo sobre este entero de Darío Diez:
Impresiones Privadas:
Entre las tarjetas Colombianas, esta es la primera emisión sobre la que se realizaron impresiones privadas. El dato es interesante ya que significa que el entero tuvo una gran difusión:
Impresión”J&H Ferroni&Cie”.-
Impresión “George Eugene Bryson”.-
Impresión”El Criterio”.-
Impresión “Manuel Enrique Pujona”.
Impresión “Ernesto Muller”.-
Impresión “Henry E.Cooke”.-
Impresión “M. Camacho Roldan & Nephew”
Impresión “Guillermo Camargo”.-
Impresiones “Cristal”:
Como en otras tarjetas también en esta podemos ver que algunas ocasiones, la tinta de la parte frontal se trasparenta en la de la parte posterior.-
Enteros con respuesta pagada:
Darío Diez mantiene siguiendo la teoría de D. Friedman que estas tarjetas fueron impresas a partir del año 1.892.
Entero circulado a Francia el año 1.904. Con dos sobrecargas del Gobierno de Panamá.-
Primeras tarjetas conocidas de esta emisión:
La primera tarjeta conocida de esta emisión es la que nos indica Darío Diez, y pertenece a su colección.
No obstante, y antes de la fecha indicada por H&G para su puesta en funcionamiento, (1.891) también circularon las dos tarjetas siguientes.-
Tarjeta enviada a Paris (Francia) desde Bogotá el día 25 de Marzo de 1.890, con matasellos de llegada del mes de abril.-
Tarjeta enviada a Chicago el 12 de julio de 1.890, desde Bogotá.-
En lo concerniente a la última circulación conocida quizás sea la de esta respuesta, que lo hizo el 18 de noviembre de 1.905.-
Catálogo H&G