Usuarios online 1
Visitas hoy 121
Visitas esta semana 514
Visitas totales 1357333
En 1844 Alejandro Dumas (padre) publica la que sería gracias a la industria del cine su novela más conocida: El Conde de Montecristo.
Ambientada en la Francia de Carlos X y Luis Felipe resume las desventuras del joven Edmon Dantés en Marsella donde es acusado falsamente por sus amigos de ser un agente bonapartista.
Durante sus largos años preso en el castillo de If logra intimar con otro preso, el Abate Faria quien antes de morir le desvela un gran secreto: la existencia de un fabuloso tesoro escondido en una isla cerca de Malta llamada Montecristo.
Dantés logra huir de su prisión y después de encontrar el tesoro regresa a Paris a preparar su venganza y escarmentar a sí a sus amigos traidores Fernand Mondegó (ahora Conde de Morcef), el Fiscal General Gerard de Villefort y el Baron Danglars que se ha convertido en el banquero mas importante de la ciudad del Sena.
Edmon se presenta como un importante maltés que ha tomado el título de Conde de Montecristo y solicita un crédito a Danglars, crédito que este último tiene que dar al verse obligado por los banqueros Thompson and French.
Sus dispendios y estilo de vida son envidiados por todo París y consigue mediante engaños que un periódico local hable de todo el oro que se ha encontrado en Las Minas de Zacatecas de México. Danglars impulsado por la codicia y animado por Montecristo acumula todas las acciones que salen a la venta en la Bolsa y unas semanas más tarde cuando se confirma que la noticia no era verdadera se ve al borde de la ruina. Intenta ir a Italia para entrevistarse con Thompson y French pero es detenido en Marsella por los secuaces de Dantés y despojado de todo el dinero que llevaba consigo. El botín obtenido fue repartido entre los pobres de esa ciudad. Sólo y sin un franco es puesto en libertad gracias a los buenos deseos de Camille de La Richardais que pide a su querido Dantés que cese ya su venganza.
Este pequeño resumen lo escribo para acompañar las fotos de estos dos nuevos enteros fiscales Mexicanos relacionados con la localidad de Zacatecas.
Acción Banco de Zacatecas 1891. Acción nominativa de 100 pesos
Accion Cía Minera y Beneficiadora el Edén. Partido y Estado de Zacatecas. Acción al portador 1907