Usuarios online 1
Visitas hoy 133
Visitas esta semana 1115
Visitas totales 1235322
Una de las naciones más importantes desde un punto de vista filatélico es Perú. En Lima estuvo la capital del Virreinato Español y, por tanto, fue el centro más importante para el reparto de correos de toda la zona.
En Perú no hay grandes coleccionistas de enteros postales; sucede que como en otras tantas naciones de Sudamérica. Los mejores estudios de sus enteros postales están en el extranjero, y en este caso más concretamente en España, desde donde, por su importancia, siempre se ha mirado con gran atención lo relacionado con el correo peruano.
Algunos de los mejores filatelistas de aquel país ya nos han dejado. Siempre recordaremos con gran cariño a Julio Lugones y a Aldo Salvatecci. Otros continúan en la brecha como el Chiclayano Carlos Brenis, Presidente actual de la Federación Peruana, Julio Cesar Ponce, que toca todas las labores de la investigación peruana y que además de gran filatelista es un excelente arqueólogo, y mi excelente amigo Aldo Samamé, que está más bien dedicado al "Cuartito de oficinas" de ese gran edificio que es la Filatelia.
Todos ellos tienen capacidad para hacer grandes cosas, pero a ninguno de ellos le atraen de forma especial los enteros; es una lástima, aunque estoy seguro que cuento con su ayuda. Me imagino que también habrá alguien en Perú que quiera colaborar aunque sólo sea con su buena intención...
Pero sin lugar, a dudas la persona a quien corresponde realizar esta labor histórica es al español Germán Baschwitz, y sé que está en ello, tras un primer y bonito trabajo sobre "la Emisión de tarjetas entero postales de Perú habilitadas en 1902 para nuevos usos". Sé que tiene capacidad para realizar el resto del trabajo, y hace unos días se lo propuse en una cena. No cabe duda que tiene una de las mejores colecciones de enteros postales de Perú (de nivel de Oro Grande en exposiciones FIP) y que de su estudio con aportaciones puntuales podría realizarse un gran catálogo. No hay duda que conseguiré convencerle, para dejar bien estudiado este capítulo, pero si hay alguien que quiera tomar la bandera sería muy bien recibido, ya que Germán es una persona bastante ocupada.
En fin, Perú es una gran nación y se merece esta aportación para la consolidación de su patrimonio cultural.
Aldo Samamé y Samamé, Secretario de la FIAF.
Carlos Brenis Salamanca, Presidente de la Asociación Filatélica Peruana.